
Hablemos de las infidelidades

Nadie que inicia una relación cree que en el paquete le pueden regalar unos cuantos sufrimientos y dolores de cabeza. Pusiste a esa persona en un pedestal, nunca fuiste capaz de analizar que tipo de relación quería esa persona, nunca hablaron de que pasaría si uno de los dos decide tener una relación con otra persona estando juntos. Diste por hecho que esa persona quería lo mismo que tú y no esta mal. Pero a veces los dolores de cabeza llegan cuando damos todo por hecho. Es muy complicado hablar de infidelidad en una relación, esto tiene que ver con los valores de ambas personas. Se nos olvida que las personas somos cambiantes, que la persona que te juro amor hoy, mañana puede irse de tu vida sin importarle lo que llegó a vivir contigo. Por eso, ama desde la libertad y evita amar desde el apego. ¡Tarea difícil en algunas ocasiones!
Las traiciones siempre duelen, y por más modernos que quieran ir algunos hablando de relaciones de pareja, quien se entrega al desnudo quiere y merece recibir lo mismo que ha entregado. Una infidelidad es una traición, traición a lo que decías sentir por mí, traición a lo que hemos vivido, traición a mi entrega a tu lado. Digo que es traición porque pocas veces las infidelidades son confesadas, más bien son descubiertas.

Tu dignidad como mujer puede perderse fácilmente cuando te enteras de que esa persona vive buscando fuera lo que dejó de intentar dentro. Tu autoestima puede caer en un segundo al piso y esto no es cuestión de ser fuerte o débiles, es cuestión de que alguien que confiabas ciegamente, jugo con tus sentimientos.
Te haces la bendita pregunta que te hunde en la tristeza ¿Qué hice mal? Siempre les digo a mis pacientes cuando me hacen esa pregunta, tú no hiciste nada malo y lo sabes. No tienes la culpa de nada y deja de condenarte por el error de otra persona. Quien te falló, también se falló a él, porque demostró que no es una persona que respeta y valora las relaciones que tiene.

Una infidelidad trae consigo una mezcla de emociones que en ocasiones o casi siempre son difíciles de controlar, esto puede llevar a la depresión, confusión, ira, rabia e incluso odio. En ocasiones las traiciones producen violencia, porque se te hace imposible ver de la misma manera a esa persona de la cual confiabas plenamente. Esa violencia no es siempre física, se convierte en violencia verbal, donde insultar y reclamar se puede convertir en un escenario de boxeo. Sabemos que la violencia no se justifica con nada, pero esas personas que han tenido que asimilar una traición de manera inconsciente lo único que buscan, es protegerse.
Muchas de las personas que no ven venir una infidelidad de parte de su pareja, suelen quedarse hundidas en la tristeza y desamor propio. Una infidelidad es el rompimiento adelantado de una relación que parecía no tener fin. Y es ahí donde tienes que evaluar tus prioridades en el amor, poner en balanza lo que quieres y te mereces. Y TENER MUY CLARO QUE TIPO DE RELACIONES Y PERSONAS QUIERES.
Tú mas que nadie lo sabes perfectamente, que el amor para nada debe doler. Ni mucho menos irse de la vida de alguien que aportaba algo de valor en nuestras vidas debería ser un infierno. ¡Qué bonito cuando desde la madurez hemos reconocido que ya no tenemos amor para darnos! Dejar ir a quien ya no quieres es el mejor acto de amor y respeto que puedes y debes hacer por esa persona que sabes que se merece alguien que la valore como tú no sabes o no quieres hacerlo.

De todo se aprende y créeme que también de una infidelidad. Aprendes a no quedarte donde no te valoran. Aprendes a no aceptar poco de lo mucho que te mereces, aprendes a amarte tú cuando otros han dejado de hacerlo. Y lo mejor de todo, aprendes a tener muy claro que tipo de relaciones en realidad quieres vivir en tu vida.
Lo más difícil es sin duda alguna querer asimilar como esa persona podía traicionar y no pensar para nada en tus sentimientos. No eres responsable de los errores de las personas que tienes cerca. ¡NO MÁS CONDENARTE POR LAS COSAS QUE OTRAS PERSONAS DECIDIERON HACER LIBREMENTE!
La única persona que no debe fallarte, eres tú. Con eso debes estar muy clara en tu vida. Quien decidió fallarte deja en evidencia que tipo de persona es, ni mala ni buena, sencillamente que tipo de persona es, tú eres la que debes ahora decidir si puedes o no estar con alguien que estando contigo se le hace difícil serte fiel. No te falles a ti porque otros lo han hecho, eres la persona que siempre estará para ti.
Las relaciones se vuelven tóxicas cuando dejamos entrar una tercera persona a algo que se suponía que era de dos. Esto automáticamente pone en peligro lo que tanto costó tener ambos estando juntos. Quizás creas que esa persona nunca te llegó a querer o que sencillamente era un egoísta, quizás tenga la razón en todo lo que creas, pero eso no te hará cambiar algo que ya ha sucedido, tu tarea es reconstruirte tú y seguir tu camino.

Como todo duelo, hay dolor y las traiciones amorosas marcan mucho un antes y un después en el tipo de relación que ahora no vamos a negociar en nuestras vidas. Después de una infidelidad solo nos queda un proceso de aprendizaje. No ganas nada con echarle la culpa a esa persona que decidió de manera libre estar con otra persona.
Sé que duele y mucho, más cuando nos han jodido nuestras exceptivas y la imagen que teníamos de esa persona. Quedarte hundida en el pasado ¿Para qué?
Dicen que en las relaciones tienen altas y bajas, de seguro una infidelidad no siempre es el final de todo. Si vas a perdonar a esa persona asegúrate que esta arrepentida del todo y tú estar sanada emocionalmente hablando. Y si ambos saben que ya no hay vuelta atrás, despídanse por lo sano y dejen espacio para personas diferentes, que quieran respetar y cuidar una relación basada desde el amor.
Nadie que haya entregado sus mejores sentimientos en una relación va a similar de la noche a la mañana que esa persona no le importó respetar lo que ambos tenían. Por eso, si conoces una persona que esta pasando por una situación de separación por una infidelidad, cuidado con esas frases baratas que usamos para consolar. “Todos los hombres son iguales” “Tranquila ya verás como eso se te va a pasar” “No es para tanto” “Hay cosas peores” “Hay más peces en el agua” “Por un hombre no se llora” dejemos de quitarle peso a las pérdidas emocionales, cuando algo duele, duele y solo el que pasa por ello puede entender su dolor. Por eso, vamos a acompañar desde el silencio cuando no tenemos nada positivo que decir.
Respeta el duelo emocional de alguien que tiene que asimilar que vivía en una burbuja de mentiras y de falta de respeto. Las personas que están pasando por esa situación lo menos que necesitan es palabras de aliento. Si no tienes nada para aportar mejor es quedarnos en silencio y buscar como ayudar a esa persona a no centrar toda su energía en esa pérdida.

Es un tema que nunca va a pasar de moda, la infidelidad desde mi punto de vista tiene que ver con los vacíos emocionales que llevamos dentro y también un acto de puro egoísmo. Creo que, si estas con alguien y no puedes respetarle por encima de todo y todos, deja en evidencia que el amor es algo que no se te da bien. Pero también hay relaciones que esto no les afecta para nada, al final cada pareja es individual y tienen muy claro cuales son sus reglas .
¿Qué no puedes comentar sobre este tema? Quiero leerte en los comentarios.
Alexa ❤
- Reciprocidad en las Relaciones entre Amigas: Un Refugio Seguro en los Momentos Más Especiales
- Carta para la mujer que pronto será madre: ya estás lista, aunque no lo sientas
- Sostenernos en los Amigos: El Refugio que Nos Salva
- Amiga, aprende a quererte: Un camino hacia la sanación y el amor propio
- No necesitas estar siempre trabajando en tu relación para que funcione
- ¿Tienes miedo de abrir tu corazón? Este mensaje es para ti
- Cuando las adicciones entran en tu relación: Un viaje de amor, confusión y autodescubrimiento
La infidelidad es el camino que sigue la persona emocionalmente inmadura e incapaz de comunicarse con su pareja. Los problemes de la pareja solamente pueden resolverse dentro de ella.
La infidelidad es arsenico para la confiança que solamente se envenena una vez.
Los problemas de las parejas se resuelven dentro de la relación, no fuera.
Por más modernos que sean los tiempos una infidelidad sigue siendo un proceso doloroso del cuál toma tiempo recuperarse y seguir hacia adelante, lo mejor es respetar y guardar cierta distancia de quien está pasando por esa situación para no decir algo que pueda empeorar las cosas, hay que tratar que una infidelidad no altere nuestra esencia.
Hay que intentar que no robe nuestra esencia.
Pues la verdad para mí la infidelidad es imperdonable, no lo haría y espero que mi pareja me deba el mismo respeto. Debemos hacernos respetar por lo que valemos, si quien tenemos al lado no desea mantener la fidelidad, pues entonces deberá seguir su camino, es lo más saludable, aunque duela. Creo que todos merecemos respeto. Saludos!
Todos nos merecemos ese respeto que se llama lealtad en una relación.
Saludos
Alexa
Vaya tema has ido a tocas en este post. Nadie estamos libre de sufrirlas (y tampoco de cometerlas, aunque eso va en la conciencia y forma de ser de cada uno). Lo peor es que creo que poca gente que haya salido mal parado de esto se ha enterado…bss!
Tiene que ver muchos con nuestros valores y nuestra forma de amar.
Holaaaaaaaaaa!
Yo el tema de las infidelidades lo pase con mis padres y es un tema que me duele y yo no podría perdonar, pues una vez me traicionan es dificil. Aunque hay una frase que destaco que es dejar ser feliz al otro en brazos de otra persona, pues ese es acto de madurez.
Un besito, nos leemos^^
Solo los que lo hemos vivido sabemos lo que duele.
Saludos.
Alexa
Las infidelidades son muy dolorosas y para nada son fáciles de superarlas, pero hay determinadas ocasiones en que son posibles superarlas y seguir adelante o en el peor escenario superarlas y cerrar ciclos, afortunadamente es una herida profunda que difícilmente sana, siempre he pensado que son bienaventurados los que pueden dar el siguiente paso perdonando y continuar. Lo mas sano es buscar ayuda, que te proporcionen herramientas para enfrentar el problema y salir a delante.
Muchas gracias por la entrada.
Saludos.
Efectivamente si me han sido infieles no me he enterado y mucho menos me lo han confesado pero lo cierto es que creo que sería súper duro para mi… odio las mentiras de cualquier tipo y algo así me mataría. Creo que me sería más fácil aceptar que me dijeran “quiero dejarlo me he enamorado de otra persona” que que ya “pasase a la acción” aún estando conmigo….
Creo que lo más maduro sería el ir siempre con la verdad en la cara.
Saludos
Para mi es un punto de inflexión. Si te engañan no hay vuelta atrás porque rara vez esa confianza se recupera al 100%. Se de parejas que lo han superado y siguen juntas, se de parejas que tienen relaciones abiertas… pero oye, cada pareja establece sus “normas” y yo desde luego no pasaría por eso.
Cada pareja tiene que tener sus reglas muy claras. ????
Un problema bastante complejo que a mi parecer y experiencia se arregla cortando de raíz, o sea si te ponen los cuernos es un camino de no retorno y no hay vuelta atrás por lo que casi me seria imposible perdonar, o al menos a primer momento y lo que haría seria seguir con mi vida y con mi curación interna para cerrar el ciclo perdonándolo a el
Excelente aportación. Me encanta, seguir nuestro camino y curarnos en silencio. ❤
Hola. Para empezar diré que sí he sufrido infidelidad por parte del que entonces era mi pareja. Lo cierto es que he experimentado todo lo que comentas y una cosa así te hace sentir fatal. Sales de ello con una sensación horrible de pérdida de autoconfianza, te preguntas cuál fue tu error y sientes una profunda traición. Aunque hay un millón de maneras de que te traicionen. En mi caso la pareja se rompió ya que la infidelidad en sí fue solo la gota que colmó el vaso, lleno de muchas más cosas. No he podido confiar en nadie desde entonces ni plantearme siquiera tener más relaciones. Ahora no encuentro a nadie merecedor de esa confianza que en una pareja a largo plazo, para mí, es esencial. Es cierto que las personas que te hacen eso, en realidad no te quieren. Todos podemos tener dudas o pensar en otros en algún momento dado, pero de ahí a llevar a cabo la infidelidad hay un trecho grande. Par mí ser fiel en una pareja es esencial. No creo que pudiera perdonar algo así y seguir con esa pareja. Un saludo.
Cielo, para mí una infidelidad es la evidencia pura del egoísmo.
Yo lo he vivido en primera persona y sé lo que es. A mí también me cuesta confiar, pero cuando coincides con alguien que conecta contigo y lo que buscas, todos esos miedos se van a la mierda.
Alexa
Hola guapa, pues imagino que es verdad lo que dices, al inicio das por hecho que la otra persona quiere lo mismo que tu y que va a manternerse fiel porque tu tambien lo haces, quiza las cosas deben hablarse claras desde el inicio, asi todos sabemos a que nos exponemos!
Desde el principio es necesario hablarlo, así nos vamos a evitar muchos dolores de cabeza.
Alexa
¡Hola!
La verdad es que yo sepa no he sufrido una infidelidad como tampoco la he llevado a cabo porque como bien dices para mi una relación se basa en el respeto y las infidelidades, al menos para mi, lo son a gran escala. Ya no solo por el hecho del acto en sí, sino por la acción, la premeditación de hacerlo, porque vamos, eso de “fue un error puntual”, o “fue un desliz”, para mi sin simples excusas para escudarse sin más.
Cierto es que sí tengo amigas que han sufrido en sus carnes la infidelidad e incluso la han llevado a cabo, y en ambas situaciones la verdad es que he sentido pena por esa persona. En la primera porque creo que nadie se merece que lo traicionen así, y en la segunda porque decidir traicionar así a alguien que te ama, demuestra la persona que eres, sin más.
Besotes
Excelente, quien traiciona muestra la clase de persona que es.????
Hola, Alexa
La cuestión de las infidelidades es tan compleja y creo que tan personal. Yo en su día perdoné alguna infidelidad y lo que me ha dado la experiencia es que si pasa es por algo, porque no funciona la pareja o se están confundiendo sentimientos. Además, en algunas ocasiones perdonamos esta traición por miedo a una soledad que no debería ser tal. Me ha gustado tu artículo, creo que deberíamos ser conscientes de que es y qué conlleva esta conducta.
Un saludo!! ^,^!!
Abrazos cielo
Gracias.
Hola Alexa, siempre en las infidelidades aparece la culpa en la otra parte de la pareja pensando como dices ¿qué hice yo mal? en vez de poner el foco en la persona que lo ha hecho y el porque de hacerlo.
Toda relación es única y cada uno tiene sus pactos tanto para perdonarla o para ponerle fin a la relación si es que es imposible de superarlo por la otra persona.
Saludos
Se supera y aprendemos mucho de ella.
Saludos
Hola, gracias por tu articulo, en esta sociedad en la que parece que las personas nos relacionemos como si fuéramos productos que consumir, nos olvidamos del gran valor y riqueza que nos aporta el respeto y el esfuerzo por la persona que tenemos al lado. Un saludo.
Waoo, amé tu comentario, muchos olvidan la importancia de respetar a las personas que tiene cerca.
Saludos