
Reconstruirse o morir

Te caes: te levantas, lo intentas mil veces y nada se pone a tu favor. Llega un tiempo en tu vida que TODO va mal, ojalá que no sea una maldición o algún hechizo del universo. A veces no importa que tan optimistas seas, cuando estas en un mal año, lo estas. Y ahí no es cuestión de suerte o no, es la vida preparándote para otro nivel. Es como si la misma vida te quisiera abrir los ojos y que vieras lo que hace tiempo no querías ver, porque si no lo haces seguirás jodiendo tu vida, tu sola. Tú y yo, sabemos todo lo que tuviste que descubrir de ti después de una situación que creíste que no ibas a poder superar.
Quería quedarme en el pozo, lo estaba acariciando tanto que me acomodé en ese lugar, dejé de buscar soluciones dentro de mí y fue un error que me costó muchas noches de insomnios y guerra conmigo misma. Lo sé, a veces no tienes la menor idea de cómo salir de ahí. Yo tampoco lo tenía, pero algo dentro de mí me pedía salir del pozo. Porque siempre sabia como llegar a mí, por más perdida que me pudiera encontrar. Tienes que saber quién eres en TODO tiempo, necesitas ser tu aliada en tus peores momentos.

Saber quien eres en medio del caos te ayudará a levantarte cuando creas que ya no puedes más. Siempre podrás más, tenemos el poder para reconstruirnos, levantarnos después de una situación difícil. Esto no es optimismo barato y venderte la idea de que toda ira bien en tu vida. Es sencillamente el decirte: que eso pasará, aprenderás, no olvidarás esa situación, pero sabrás seguir el curso dela vida. Nuestro mayor reto es seguir y siempre lo hacemos.

El papel de víctima te puede joder la vida

Me gusta ser directa, si no eres consciente de que a veces vives en modo papel de víctima te puedes joder la vida. No te centras en buscar soluciones ni mucho menos vivir en el presente, te haces amiga del pasado y no haces nada posible para salir de ahí y encontrar nuevas soluciones en medio del caos. He conocido personas sufriendo años por una separación, no me quiero poner en ese lugar, pero que jodido cuando llevamos el pasado triste tatuado en nuestro cuerpo. Solo tú puedes salvarte, si no lo haces tú, llevarás tu vida a un infierno donde será muy difícil poder salir. Donde el amor propio no estará presente, dejarás que cualquiera ocupe un lugar que no merece en tu vida. O hacer cosas que en realidad no quieres hacer en tu vida.
Después de un año difícil, donde el pozo era mi mejor lugar para estar, comencé a darme cuenta de que ya era tiempo de salir de ahí, no era ese el lugar que me merecía. Solo yo podía darme la fuerza que tanto necesitaba para reconstruirme y volver a ser quien siempre fui. Porque salimos, ahora te lo digo desde mi paz interior, tenía mucha culpa dentro que no me permitían ver una salida en medio de esa situación, pero siempre salimos, tenemos ese poder para salir y reconstruirnos en medio de todo.
Te reconstruyes o te mueres

No hablo de una muerte física, hablo de una muerte emocional y cómo mata el estar perdidas dentro de uno mismo y no poder encontrar la salida.
Un día sin más te hablas, vuelves a reír. Te miras en el espejo del amor propio y reconoces que eres impresionante con todas esas imperfecciones que llevas dentro. Prolongar el dolor te mata, que llorar y sentir ese dolor en muchas ocasiones, esta muy bien. Pero también es válido dejarle un espacio a la felicidad en medio del caos.
Reconstrúyete todas las veces quesean necesarias

No importa cuantas veces tengas que hacerlo, lo único valido es levantarte después de cada caída, tu lugar para nada tiene que ver con quedarte en el suelo, llorando y culpando a todos por tu desgracia. Sabes perfectamente que siempre encuentras la forma de reconstruirte en medio de cualquier situación.
Date el permiso de caer en el pozo, si necesitas perder todo para cambiar tus prioridades, hazlo. Piérdete todas las veces que sean necesarias y no dudes en poner en primer lugar tu amor propio. Perderse en ocasiones es la única vía que tenemos para descubrir toda la valentía que desconocemos de nosotros.

Nadie puede escapar de caer en algunas ocasiones en su vida, es ley de vida, hoy estamos de pie y mañana quien sabe. Son esos momentos duros donde aprendemos a cambiar cosas de nosotros que hace tiempo necesitábamos cambiar, es donde las fuerzas internas que llevamos dentro necesitan salir para darle otro color a nuestra vida gris. Ojalá que todo esté bien en nuestras vidas, pero cuando todo esta bien estamos cayendo en un abismo y no nos hemos dado cuenta de ello. Por eso, abraza la incertidumbre, acaricia la tristeza cuando llegue a tu vida.Todo en la vida tiene un orden y en medio del caos podemos renacer.
El caos también tiene algo bueno para darnos

Lo sé, pediste sin darte cuenta algo que querías en tu vida. La vida se ha puesto en tu contra y buscas culpables y no soluciones reales para seguir la vida. Sabes que esto pasará, no te desesperes por salir de ahí, saldrás.
No es cuestión de darle vuelta a la cabeza y buscar ese punto donde todo se fue a la mierda y no nos dimos cuenta, tu única tarea es reconstruirte, es lo único que puedes hacer ahora por ti, reconstruirte o morir en el pozo de la tristeza.
Y en medio de ese caos de pérdidas; algo no funcionó, alguien jugó con tus sentimientos, ese proyecto te llevó a la ruina, algunos amigos se fueron, todo y todos te han dado la espalda. No olvides que siempre podrás contar contigo y que no es justo que tú también te falles cuando más te estas necesitando.

No puedes cambiar nada que otros hicieron en tu contra, solo te toca cambiar el como vas a seguir después de esa situación que te ha marcado. Ahora te toca dejar a un lado las quejas, el papel de víctima y centrarte en ti, deja que todo se ponga en su lugar con el tiempo y mientras tanto cuida de ti.
Vuelve a ser tú, renace de nuevo en medio del caos. Confía en la vida, sé lo suficientemente valiente para reconstruirte y seguir la vida a tu ritmo, ahora tu tarea es ser tu prioridad y hacer las paces contigo.
Reconstruirse o morir, volveré a caer todas las veces que sean necesarias, pero siempre me levantaré. Sé quien soy en medio del caos, voy a contar conmigo todas las veces que sean necesarias en mi vida y ahí estaré para ser mi aliada. Seguiré el curso de mi vida cuando creía que no podré hacerlo.
Alexa ❤
- Reciprocidad en las Relaciones entre Amigas: Un Refugio Seguro en los Momentos Más Especiales
- Carta para la mujer que pronto será madre: ya estás lista, aunque no lo sientas
- Sostenernos en los Amigos: El Refugio que Nos Salva
- Amiga, aprende a quererte: Un camino hacia la sanación y el amor propio
- No necesitas estar siempre trabajando en tu relación para que funcione
- ¿Tienes miedo de abrir tu corazón? Este mensaje es para ti
- Cuando las adicciones entran en tu relación: Un viaje de amor, confusión y autodescubrimiento
- ¿Quién eres tú cuando te abandonas y siempre antepones tu bienestar al de los demás?
Si guapa, a veces la vida nos pone en situaciones muy duras o complicadas, pero no nos queda más remedio que reconstruirnos, reinventarnos y seguir adelante, porqué la alternativa como tu dices es morir emocionalmente y vivir una vida muy dura.
Es difícil salir del pozo y es duro la soledad, el llanto, la pena, etc, pero quizás es que tenemos algunas lecciones para aprender y esa es la forma en la que la vida nos lo muestra. Y estoy segura que una de las lecciones a aprender es querernos más y mejor a nosotras mismas.
Las crisis son las mejores herramientas para descubrir lo mejor que llevamos dentro.
Saludos.
Alexa ♥️
El ir de víctima, como dices tú, no es buena opción. Aunque es posible que sea esa la situación, te hundirías más en el pozo. Cuesta cambiar la mentalidad, pero es posible, no hace falta más que esperar y pasará, saludos!
Es posible cambiar nuestra mentalidad y reconstruirnos desde 0.
Saludos.
Alexa ♥️
Hola wapa! Pues claro, hay que recostruirse, salir de ese pozo que nos metimos y no supimos salir y al final del todo, seremos más fuerte y nos habremos recostruido! bss
ASÍ ES.
me ha parecido súper interesante y en algunos momentos me he sentido muy identificada, creo que todos alguna vez nos hemos acomodado en ese pozo negro de dolor y aunguistia pero desde hace tiempo tengo claro (aunque a veces necesite recordármelo a mi misma jeje) que el tiempo pone cada cosa en su sitio y que efectivamente, todo es cuestión de actitud.
El tiempo pone a todo y todos en su lugar.
Saludos
Alexa ♥️
Hola.
Me encanta tu post. La verdad que muchas veces optamos por quedarnos sentadas viendo pasar la vida y que el problema que se nos presenta nos coma y no, lo mejor es pararse, analizar todo y levantarse y tirar de ello y no dejar que ello te tire a tí. Antes me dejaba vencer y ahora no me deja sentada nada, siempre busco el lado positivo hasta de lo malo que me pase.
Un beso.
Creo que todos en algún punto de nuestra vida pasamos por situaciones como esta, lo único que nos diferencia es la actitud que tomamos mientras estamos en el proceso, sea lo que sea que te este pasando siempre será mejor reconstruirte que quedarte en el pozo, porque nada bueno trae vivir en el pasado y se pierde mucho tiempo
Se pierde mucho cuando nos quedamos en el pozo.
Saludos.
Alexa
Holaaaaaaaaaaa!
Como profesora, soy muy consciente de lo que la autoestima puede hacer en el ser humano. Por eso, me gusta mucho trabajar la educación emocional con los más pequeños, para que sean conscientes de la importancia de tenerla, de quererse a si mismos y levantarse siempre.
Un besito, nos leemos^^
Es muy importante tener el amor propio en primer lugar.
Alexa ♥️
¡Hola!
Creo que muchas veces no somos conscientes que nuestra actitud, o más bien, nuestro amor propio es el único que nos puede salvar de todo aquello que nos hace daño.
Obvio que caerse duele, y que cuando eso sucede necesitamos un tiempo para poder reconstruirnos, pero es esencial que lo hagamos, que queramos hacerlo, sino nos estamos condenando a nosotros mismos a “morir”.
Un placer, como siempre, leerte.
Besotes
Hola! cuanta razón tienes; el pozo es muy calentito y cómodo, es confortable y no nos supone ningún desafío permanecer en el. La gracia y la fuerza residen en salir, en luchar y en ponerte en tu sitio, es decir, en primer lugar. Y eso las veces que haga falta porque en la vida hay cientos de pozos y agujeros en los que caeremos y nos tendremos que levantar. Besos!
Nos vamos a ceer muchas veces, nuestra tarea es el salir y restablecer nuestra vida.
Saludos.
Alexa ♥️
Me encantó este post! Te hace pensar mucho sobre situaciones que ya hemos podido superar y te ayuda a pensar en positivo para el futuro. El amor propio es súper importante, hay que saber reconstruirse cuando ya no creemos que se pueda, porque al final depende de nosotras poder estar bien. Saludos, Dani
Siempre nos reconstruimos.
Saludos.
Alexa ♥️
ufff… nos enseñan tan poco acerca de las emociones y como gestionarlas desde pequeños, que luego es complicado valorarnos y no nos permitimos caernos para luego resurgir… Aunque todo se aprende, ya se sabe ????
Un abrazo
Aprendemos.
Saludos.
Alexa ♥️
La autoestima deberia enseñarse en la escuela, es una de las cuestiones mas importantes y parece que no se le da la importancia que merece cuando somos pequeños….
Hay personas a las que les encanta victimizar y regodearse en su desgracia, tienes mucha razón pero para algunos es difícil. Gracias
Caerse y levantarse es precisamente vivir. No creo que existan muchas personas se no se hayan caído alguna vez… Aprender de cada caída es lo importante y levantarse siempre.
Si es cierto que hablas muy claro pero me parece que es la mejor manera de llegar a las personas, hablando claro ;). Un saludo
Es la vida, seguir y reconstruirse.
Saludos.
Alexa ❤
El autoconocimiento es un mundo insondable, en el que que aún hoy queda mucho por estudiar y conocer. La gente tiende a no darle importancia y no se da cuenta de lo que su interior, su mente y su motivación pueden hacer por cambiar, a mejor o a peor sus vidas. Por eso me gustan tus artículos, siempre me enseñas algo que desconocía o infravaloraba de mí misma. Gracias.
Gracias por tu comentario, estamos para aprender y seguir avanzado en la vida.
Saludos.
Alexa ❤
Caerse y levantarse tantas veces en la vida es una parte de nuestro ciclo, porque nunca sabes si en la vida puedes recaer de un problema, pero siempre, hay que saber que la única derrota que se tiene es la que no se lucha.
Cuando caemos hay que quitarse la suciedad y volver a intentarlo, aunque el camino no sea fácily todo esté en nuestra contra
Es la vía que tenemos para resucitar una nueva vida.
Hola guapa, pues creo que a todos nos ha pasado alguna vez eso de caer en el pozo y no saber salir de él, pero como dices lo suyo no es quedarse dentro y no querer salir, al contrario, tenemos que buscar la manera de reconstruirnos, porque lo de morir en el pozo de la tristeza para mi no es una opción. Una entrada muy interesante y que creo que todos necesitamos leer en algun momento.
Muchas gracias por tu comentario.
Gracias por compartir este post.
Es cierto que muchas veces no se llega a situaciones demasiado críticas, pero en el día a día es saludable reflexionar sobre si estamos “con nosotras mismas” o “en contra de nosotras mismas”.
Es un punto de inflexión para decidir qué vamos a hacer con lo que nos pasa, para luego elegir la opción de autocuidarnos, reconstruirnos y de seguir adelante.
La verdad es que quererse a uno mismo es lo más difícil en esta vida, es mucho más fácil, por difícil que nos lo pongan centrarnos en los demás que en nosotros mismos, cuando tocamos hondo es cuando te das cuenta que tienes que recomponerte, darte tiempo para ti y aunque llores volver a levantarte ya que nadie lo hará por ti, si nos dedicásemos un poco más de tiempo cada dia no llegaríamos a estos extremos y estaríamos mejor con nosotros y con los demás. El post es muy bueno y como siempre nos haces pensar
Gracias mil, no es justo que vivamos todo el tiempo lejos de nuestro amor propio.
Hola
Es un artículo interesante y algo duro, la verdad. Entiendo la parte de la positividad, de la actitud y desde luego de que el cambio de circunstancias empieza en uno mismo. Esa es la base. Pero decirle a una persona que levante un camión, por ejemplo, porque ella puede, me parece más peligroso.
Me quedo con la parte de que el cambio empieza en nosotros y que quedándonos hundidos no podemos cambiar nada. Que depende de nuestra disposición, de nuestra capacidad de afrontar la situación, el forjar la base mínima para que las cosas cambien.
Un saludo, gracias por el artículo
Se puede ser optimista, pero siempre con los pies en la tierra. Gracias por tu comentario.
Saludos.
Alexa ❤
Creo que a menudo nos queremos poco a nosotras mismas. Estamos centradas en los demás y no nos damos tiempo para respirar. Estoy contigo que hay que darse permiso para caerse, levantarse y comenzar de nuevo. Pero creo también que si nos dedicáramos un poquito de amor tendríamos menos necesidad de reconstruirnos porque todo sería más fácil. Gran artículo.
El amor propio nos puede salvar la vida.
Saludos
Alexa ❤